Tipo Instrumento: Clarinete Sistema Romero
Constructor: Antonio Romero
Año de Construcción: ca. 1880
Propietario: Jonathan Krehm
País: Canadá
La historia de este instrumento es genial. Llegó a mis manos por un trabajo que realicé a mi amigo Pedro Rubio hace algunos años en otra unidad de las pocas que quedan. Ese clarinete se usó en un concierto en el Clarinetfest 2015 en Madrid. Entre el público estaba Jonathan Krehm que se había desplazado, como amante del clarinete y poseedor de uno, para ver cómo funcionaba sobre el escenario un “hermano” de su “Clarinete Romero”.
Después del concierto, Jonathan se puso en contacto con Pedro y hablaron sobre el clarinete. Jonathan deseaba restaurar el suyo, y su interés era conocer quién podría realizarlo. Las recomendaciones sobre mi trabajo hecho en el que tenía Pedro en sus manos, hizo que Jonathan, unas semanas más tarde, se pusiera en contacto conmigo a través de mail.
Me proponía que restaurase su “Antonio Romero” y deseaba venir a España para traérmelo. Me encantó la idea, pero realmente no sabía dónde me estaba metiendo, ya que unos días más tardes, me envió otro mail que contenía otra proposición que consistía en restaurar tres clarinetes más suyos construidos por Rudall Carte. Sin pensarlo, admití la responsabilidad de hacer el trabajo de los cuatros clarinetes. (Pero esto es otra historia, que trataré en un siguiente post de este blog).
Pasaron unas semanas y tal como me informó Jonathan, viajó expresamente hasta mi taller en Málaga con un estuche especial que contenía los clarinetes (1 sistema Romero y 3 Rudall Carte). Un viaje fascinante, según me comentaba, ya que Jonathan había estado ya por Málaga en los años 70, si no recuerdo mal.
Los clarinetes presentaban un estado aceptable. Mejor el “Romero” que los tres “Rudall Carte” pero me sentía con una suerte tremenda de poder responsabilizarme de estos trabajos.
Tardé tres meses en poder establecer una idea y estudio del trabajo a acometer, que sin una inspección profunda insitu, me diese la oportunidad de poder ver los daños (algunos graves y otros muy graves) a los que me podía enfrentar.
Después de una visita de Pedro Rubio a mi taller en esas Navidades, tomé conciencia plena de toda la responsabilidad que recaía en mí al aceptar el trabajo.
Dentro de la complejidad del mecanismo del sistema Romero, el desmontaje no fue una tarea difícil. Pero por precaución, todos los pasos a realizar en una restauración son grabados con un sistema de video. ¿Porqué?: para que ante una incidencia en un montaje posterior, que puede ser hecha unas semanas o meses después, podamos recordar visualmente un procedimiento.
El material de construcción del mecanismo de este clarinete está fabricada con Alpaca. La aleación de Alpaca (Zinc+Cobre+Niquel) es usada en los instrumentos profesionales desde hace bastante años. La Alpaca fue inventada a primeros del siglo XIX (ca. 1819) por los franceses Maillot y Chorier, de ahí el nombre en francés Maillechort. Si vemos el año de la construcción de este modelo de clarinete, la implantación de la Alpaca en los instrumentos de música fue casi inmediata. En la segunda parte de este post dedicado a la restauración de los clarinetes de Jonathan, también veremos que la Alpaca ya fue usado unos años antes en los modelos prototipos de los clarinetes Rudall Carte.
El cuerpo está fabricado desde un tronco de granadillo, de cuerpo entero. Posee dos barriletes y campana. El estado de la madera es considerado bueno ya que no posee grandes daños, pero sí suciedad acumulada debido a los años que han pasado.
Por lo demás, muelles, tornillería de punta y tornillos pasadores se encuentran en un estado fantástico. Me hace pensar que los instrumentos fabricados en esa época usaban materiales de primerísima calidad. Ya sea la Alpaca, que aparenta de contener un gran porcentaje de Niquel, (lo que le confiere una resistencia muy buena a la corrosión) o el acero en la tornillería, que carente de oxidación interpreto que el contenido en carbono es alto.
El trabajo de enzapatillado fue realizado con la precisión y maestría que requería el mecanismo de este instrumento. El pensamiento de Antonio Romero en el funcionamiento de un clarinete ideal se encuentra plasmado en el mecanismo, el cuál recuerda otros mecanismos como el del oboe.
Usamos unas zapatillas de cuero blanco, fabricadas por la casa francesa Chedeville pensado que es un instrumento que va a ser tocado de forma habitual por su propietario, dándole una oportunidad de segundo uso ya que se consigue restaurar el mecanismo mecánicamente con precisión.
Fotos estado inicial del clarinete Romero
Fotos durante el proceso de restauración
Entrega Clarinetes Restaurados. Jonathan Krem (Propietario) y Sergio Jerez. Marzo 2018[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=3mlY-WbQTPM[/embedyt]
Compartir:
2 comentarios en “Restauración Clarinete A. Romero”
hola , hermosas fotos. te queria hacer una pregunta. las llaves tres y cuatro de mi clarinete no vuelven y estan duras¡ Porqué podría ser'? Te agrazco si me respondes. besos
Hola Margarita, me imagino que es por un problema de falta de mantenimiento (engrase u óxido), incluso podría también ser una rotura del muelle. Te recomiendo que visites el taller para ver que ocurre con el instrumento.
Un saludo,
Sergio
Embárcate en el arte de la reparación de saxofones en nuestra Jornada de Perfeccionamiento. Descubre técnicas precisas de soldadura, secretos de equilibrado y afinación. Con solo 3 plazas, garantizamos una experiencia personalizada. Este evento inaugural es solo el comienzo, ¡únete y lleva tu destreza al siguiente nivel! ¡Inscríbete ahora y sé parte de esta experiencia única!
Descubre el secreto para mantener tu instrumento en perfecto estado con nuestro curso de Tune Up para flauta. 🎶✨ Este Black Friday, obtén un 50% de descuento y aprende a resolver esos problemas molestos que pueden arruinar tu experiencia musical. ¡Haz de tu mantenimiento algo placentero y sintoniza tus habilidades con confianza! 🛠️🎵 #BlackFridayBricomúsicos #TuneUpParaFlauta #MantenimientoMusical
¡Bienvenidos a un nuevo capítulo de Bricomúsicos! En el episodio 47, exploramos el fascinante mundo de cómo adquirir un curso con código descuento en la Academia Bricomúsicos. Sumérgete con nosotros en la creciente oferta de cursos y formación diaria, diseñada para aquellos apasionados por la reparación y mantenimiento de instrumentos musicales. ¡Prepárate para afinar tus habilidades y descubrir nuevas melodías de aprendizaje!
“Al comprar un instrumento de viento madera de segunda mano construido en madera, es esencial considerar el presupuesto, investigar las marcas de renombre, examinar el estado de conservación y el historial de mantenimiento, y realizar pruebas para evaluar la sonoridad y digitación. Además, consulta a expertos y asegúrate de comprar con seguridad, teniendo en cuenta los plazos de garantía. ¡Descubre cómo tomar una decisión informada en tu búsqueda de un instrumento musical único!”
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación. Si continúa navegando acepta estos términos. AceptarRechazarLeer más
Gestiona tu consentimiento
Resumen de privacidad
SERGIO JEREZ GOMEZ ACADEMIA DE LUTHERÍA adoptará en su sistema de información las medidas técnicas y organizativas legalmente requeridas, a fin de garantizar la seguridad y confidencialidad de los datos almacenados, evitando así su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado; teniendo en cuenta el estado de la técnica, los costes de aplicación, y la naturaleza, el alcance, el contexto y los fines del tratamiento, así como riesgos de probabilidad y gravedad variables asociados a cada uno de los tratamientos.Si tiene alguna pregunta sobre esta Política de Privacidad, se ruega contactar a la mayor brevedad con SERGIO JEREZ GOMEZ ACADEMIA DE LUTHERÍA enviando un email a atencionclientes@bricomusicos.com
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
akavpau_ppsd
session
Akamai establece esta cookie para "Usuario permitido" al crear configuraciones.
cookielawinfo-checkbox-advertisement
1 year
Establecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Publicidad".
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Estadísticas".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otras".
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Preferencias".
CookieLawInfoConsent
1 year
Registra el estado del botón predeterminado de la categoría correspondiente y el estado de CCPA. Funciona solo en coordinación con la cookie principal.
elementor
never
Esta cookie es utilizada por el tema de WordPress del sitio web. Permite al propietario del sitio web implementar o cambiar el contenido del sitio web en tiempo real.
enforce_policy
1 year
PayPal establece esta cookie para transacciones seguras.
PHPSESSID
session
Esta cookie es nativa de las aplicaciones PHP. La cookie se utiliza para almacenar e identificar la ID de sesión única de un usuario con el fin de administrar la sesión del usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador.
ts
3 years
PayPal establece esta cookie para permitir transacciones seguras a través de PayPal.
ts_c
3 years
PayPal establece esta cookie para realizar pagos seguros a través de PayPal.
viewed_cookie_policy
11 months
La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Cookie
Duración
Descripción
mailchimp_landing_site
1 month
The cookie is set by MailChimp to record which page the user first visited.
nsid
session
This cookie is set by the provider PayPal to enable the PayPal payment service in the website.
tsrce
3 days
PayPal sets this cookie to enable the PayPal payment service in the website.
x-pp-s
session
PayPal sets this cookie to process payments on the site.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Cookie
Duración
Descripción
l7_az
30 minutes
Esta cookie es necesaria para la función de inicio de sesión de PayPal en el sitio web.
x-cdn
session
Paypal sets this cookie to recognise customers and process payments.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Cookie
Duración
Descripción
CONSENT
2 years
YouTube establece esta cookie a través de videos de YouTube incrustados y registra datos estadísticos anónimos.
tk_lr
1 year
tk_lr es una cookie de referencia establecida por el complemento JetPack en sitios que usan WooCommerce, que analiza el comportamiento de referencia para Jetpack.
tk_or
5 years
tk_or es una cookie de referencia establecida por el complemento JetPack en sitios que usan WooCommerce, que analiza el comportamiento de referencia para Jetpack.
tk_r3d
3 days
JetPack instala esta cookie para recopilar métricas internas de la actividad del usuario y, a su vez, mejorar la experiencia del usuario.
tk_tc
session
JetPack sets this cookie to record details on how user's use the website.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Cookie
Duración
Descripción
VISITOR_INFO1_LIVE
5 months 27 days
Una cookie configurada por YouTube para medir el ancho de banda que determina si el usuario obtiene la interfaz de reproductor nueva o antigua.
YSC
session
Youtube configura la cookie YSC y se utiliza para rastrear las vistas de videos incrustados en las páginas de Youtube.
yt-remote-connected-devices
never
YouTube configura esta cookie para almacenar las preferencias de video del usuario que utiliza videos de YouTube incrustados.
yt-remote-device-id
never
YouTube sets this cookie to store the video preferences of the user using embedded YouTube video.
yt.innertube::nextId
never
Esta cookie, configurada por YouTube, registra una identificación única para almacenar datos sobre qué videos de YouTube ha visto el usuario.
yt.innertube::requests
never
Esta cookie, configurada por YouTube, registra una identificación única para almacenar datos sobre qué videos de YouTube ha visto el usuario.
2 comentarios en “Restauración Clarinete A. Romero”
hola , hermosas fotos. te queria hacer una pregunta. las llaves tres y cuatro de mi clarinete no vuelven y estan duras¡ Porqué podría ser'? Te agrazco si me respondes. besos
Hola Margarita, me imagino que es por un problema de falta de mantenimiento (engrase u óxido), incluso podría también ser una rotura del muelle. Te recomiendo que visites el taller para ver que ocurre con el instrumento.
Un saludo,
Sergio