Cómo empaquetar tu instrumento para el envío

Queremos que tu instrumento viaje con la mayor seguridad posible.
A continuación te hacemos algunas recomendaciones para que viaje con el menor riesgo posible de accidente.

Protección del estuche

1.Protección con plástico de burbujas

como-embalar-un-instrumento-para-su-envioCuanto más protegido esté el instrumento mejor. Aunque vaya dentro de una caja, debemos de protegerlo contra las posibles inclemencias del tiempo durante el transporte.Una forma de realizar esta protección es envolver tu estuche con plástico de burbuja sellándolo lo mejor posible con celo de embalaje.

2.Embalaje

Recuerda que tu instrumento es lo más preciado para tí. No escatimes en embalaje. Toda defensa es importanteEmbalaje-de-instrumentos-bolas-de-papel para asegurar que nos lo envías con seguridad.

 

4. Etiquetaje

Cuando nos lo envíes directamente desde tu casa, recuerda que el paquete debe estar reforzado lo mejor posible y totalmente cerrado para protegerlo contra la manipulación que va a sufrir durante el periodo de transporte.

La etiqueta de envío tendrá que contener los siguientes datos:

Remite de la persona que envía, con los siguientes datos:

Tu Nombre
Tu Dirección
Tu Localidad y Código Postal
Tu Teléfono de contacto (Móvil o Fijo)

La dirección a dónde la envías, que será:

SERGIO JEREZ – BRICOMÚSICOS, S.L.
C/ César Arbasia 8 bajo
29010  MÁLAGA
Teléfono de Contacto: 951885286

Qué compañía y cómo hacerlo

Envío rápido

Hoy en día, el envío de paquetería a nivel nacional e internacional tiene una efectividad de más del 99 %. Por tanto, si tomas las precauciones en el embalaje que te hemos reseñado anteriormente no tienes que temer nada. Tu envío, con las compañías de transportes más punteras de España, estará en buenas manos y lo entregarán en el plazo que acuerdes con ellos. Tienes servicios de entrega en el mismo día, servicio de entrega antes de cierta hora, o el normal (y que nosotros recomendamos) de 24 horas.

Además, podemos asesorarte sobre cómo asegurar tu envío. Por pocos euros podrás asegurar tu instrumento contra robo, pérdida o falta de entrega, por lo que si realizas este seguro con nosotros, la compañía aseguradora te abonará la cantidad asegurada para tu envío si ocurriese alguna incidencia. Si quieres más información sobre el seguro, estaremos encantados de asesorarte a través de nuestro teléfono 951 88 52 86

Nuestras últimas recomendaciones.

Cuando vayas a enviar tu instrumento, intenta pegarle pegatinas de “MUY FRÁGIL” alrededor de la caja.

No comentes con ningún extraño que el paquete lleva un instrumento de música de valor, ya que puedes dar pistas para que algún interesado te haga desaparecer ese envío. No hagas referencia al contenido y si deseas realiza un seguro con nuestra compañía aseguradora.

 

Puedes completar esta información leyendo la siguiente información de SEUR

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sergio Jerez Gómez

Técnico instrumentista especializado

Ver cursos instrumentos
Contacto

Teléfono

(+34) 951 885 286 / 657 355 518

Horario

09.00 AM - 17.00 PM, lunes-viernes

Dirección

C/ Séneca, nº 23, local 9. 29009 Málaga (España)

E-mail

Info@bricomusicos.com

Síguenos
Leer más

Otros Post

También tenemos BlackFriday!!!

Descubre el secreto para mantener tu instrumento en perfecto estado con nuestro curso de Tune Up para flauta. 🎶✨ Este Black Friday, obtén un 50% de descuento y aprende a resolver esos problemas molestos que pueden arruinar tu experiencia musical. ¡Haz de tu mantenimiento algo placentero y sintoniza tus habilidades con confianza! 🛠️🎵 #BlackFridayBricomúsicos #TuneUpParaFlauta #MantenimientoMusical

BricoMúsicos #47

¡Bienvenidos a un nuevo capítulo de Bricomúsicos! En el episodio 47, exploramos el fascinante mundo de cómo adquirir un curso con código descuento en la Academia Bricomúsicos. Sumérgete con nosotros en la creciente oferta de cursos y formación diaria, diseñada para aquellos apasionados por la reparación y mantenimiento de instrumentos musicales. ¡Prepárate para afinar tus habilidades y descubrir nuevas melodías de aprendizaje!

La Guía Definitiva para Comprar un Oboe de Segunda Mano al Comienzo del Curso

“Al comprar un instrumento de viento madera de segunda mano construido en madera, es esencial considerar el presupuesto, investigar las marcas de renombre, examinar el estado de conservación y el historial de mantenimiento, y realizar pruebas para evaluar la sonoridad y digitación. Además, consulta a expertos y asegúrate de comprar con seguridad, teniendo en cuenta los plazos de garantía. ¡Descubre cómo tomar una decisión informada en tu búsqueda de un instrumento musical único!”