Repara tu flauta: Cómo medir las zapatillas

medida zapatillas flauta calibre El mejor modo de determinar el tamaño de las zapatillas que necesita es examinar las originales ya extraídas, suponiendo que tuvieran el tamaño correcto. Para ello, mida la cara de cada zapatilla con una regla o con un calibrador digital, a ser posible. Después, mida el grosor de las zapatillas. Si las zapatillas nuevas no son idénticas a las originales (sobre todo en grosor), el proceso de instalación de las nuevas será más difícil. Además, tendrá que dedicarle un tiempo excesivo e innecesario a doblar las llaves para intentar que las zapatillas nuevas sirvan. Por lo tanto, intente elegir el tamaño correcto de las zapatillas. Por regla general, puede escoger unas zapatillas de 0,5 mm de diámetro menor, pero no mayores. Por lo que, si tiene alguna duda, elija un tamaño de zapatilla 0,5 mm menor. Las zapatillas nuevas para flauta demasiado finas pueden calzarse fácilmente con las arandelas de enzapatillado para zapatillas de flauta, o puede hacerlas usted mismo usando el papel de un periódico. Si las zapatillas son demasiado gruesas, lo mejor es pedir unas más finas.

Si el tamaño de las zapatillas no es EXACTAMENTE el mismo que esperaba, puede ser frustrante para el principiante aprender a medirlas. Necesitará un poco de paciencia y práctica para medir las zapatillas.

Medida zapatilla bricomusicos reparacion flautaEspere como resultado una medida «aproximada» a la del tamaño que se le ha proporcionado. Por ejemplo, una zapatilla de 15mm puede medir 14,91 mm o 15,02 mm. Si se usa un calibrador digital, el más mínimo movimiento puede dar una lectura diferente (sobre todo si las zapatillas son blandas).

La nueva zapatilla debe «acomodarse» en la cazoleta de la flauta, pero no debe quedar demasiado ajustada para no provocar arrugas en la zapatilla. Las fotografías pueden ser de ayuda para aquellos que estén aprendiendo a medir zapatillas para flauta.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sergio Jerez Gómez

Técnico instrumentista especializado

Ver cursos instrumentos
Contacto

Teléfono

(+34) 951 885 286 / 657 355 518

Horario

09.00 AM - 17.00 PM, lunes-viernes

Dirección

C/ Séneca, nº 23, local 9. 29009 Málaga (España)

E-mail

Info@bricomusicos.com

Síguenos
Leer más

Otros Post

También tenemos BlackFriday!!!

Descubre el secreto para mantener tu instrumento en perfecto estado con nuestro curso de Tune Up para flauta. 🎶✨ Este Black Friday, obtén un 50% de descuento y aprende a resolver esos problemas molestos que pueden arruinar tu experiencia musical. ¡Haz de tu mantenimiento algo placentero y sintoniza tus habilidades con confianza! 🛠️🎵 #BlackFridayBricomúsicos #TuneUpParaFlauta #MantenimientoMusical

BricoMúsicos #47

¡Bienvenidos a un nuevo capítulo de Bricomúsicos! En el episodio 47, exploramos el fascinante mundo de cómo adquirir un curso con código descuento en la Academia Bricomúsicos. Sumérgete con nosotros en la creciente oferta de cursos y formación diaria, diseñada para aquellos apasionados por la reparación y mantenimiento de instrumentos musicales. ¡Prepárate para afinar tus habilidades y descubrir nuevas melodías de aprendizaje!

La Guía Definitiva para Comprar un Oboe de Segunda Mano al Comienzo del Curso

“Al comprar un instrumento de viento madera de segunda mano construido en madera, es esencial considerar el presupuesto, investigar las marcas de renombre, examinar el estado de conservación y el historial de mantenimiento, y realizar pruebas para evaluar la sonoridad y digitación. Además, consulta a expertos y asegúrate de comprar con seguridad, teniendo en cuenta los plazos de garantía. ¡Descubre cómo tomar una decisión informada en tu búsqueda de un instrumento musical único!”