Serie Consejos (#2/2022)- Aceitado



 

¿Nunca has pensado porqué la sonoridad del instrumento va cambiando a lo largo del tiempo?

Copa sobre oído
Copa sobre oído

La “vida” de un instrumento de viento hecho en madera depende mucho de la cantidad de aceite que contenga la madera. Reparar un clarinete, un fagot,  un oboe o una flauta de madera no se puede considerar completa si obviamos “alimentar” la madera y restituir el aceite perdido que contiene la madera por su naturaleza y que a través del uso diario va disminuyendo debido a la salivación.

No todas las maderas son iguales, esto depende de la densidad.  El arce, madera usada en la construcción de fagotes tiene una  mayor pérdida de aceitado durante su uso,   corriendo el riesgo  que la absorción de humedad pueda dañar los oídos y otras zonas.

 

¿Pero cuándo tengo que aplicar aceite sobre nuestro instrumento?

No todos los instrumentos necesitan la misma cantidad de aceitado. El aceitado nutrimental en el fagot, debe ser aplicado con más periodicidad, pero sin ser exagerado.  En cambio, el aceitado del clarinete o el aceitado del oboe, al estar construido con madera de granadilla, podemos realizarlo con un plazo periódico mayor.

Pero lo más importante antes de aplicar un aceitado es la de mantener siempre la madera limpia, sin grasas ni polvo. Si aplicas aceite sobre una superficie grasienta y sucia lo único que vas a provocar es una pasta que perjudicará seriamente el funcionamiento sonoro del instrumento.

En nuestro taller de viento madera, cuando realizamos un L.E.A. (Limpieza, engrase y ajuste) te planteo  y propongo  la aplicación de éste beneficioso proceso.  Y como periodo de aplicación intensivo, en toda reparación programada, los  18 meses puede ser un  buen plazo. Puedes consultar nuestros servicios y procesos en la pestaña de “Reparaciones” de nuestra web www.sergiojerez.com 

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sergio Jerez Gómez

Técnico instrumentista especializado

Ver cursos instrumentos
Contacto

Teléfono

(+34) 951 885 286 / 657 355 518

Horario

09.00 AM - 17.00 PM, lunes-viernes

Dirección

C/ Séneca, nº 23, local 9. 29009 Málaga (España)

E-mail

Info@bricomusicos.com

Síguenos
Leer más

Otros Post

También tenemos BlackFriday!!!

Descubre el secreto para mantener tu instrumento en perfecto estado con nuestro curso de Tune Up para flauta. 🎶✨ Este Black Friday, obtén un 50% de descuento y aprende a resolver esos problemas molestos que pueden arruinar tu experiencia musical. ¡Haz de tu mantenimiento algo placentero y sintoniza tus habilidades con confianza! 🛠️🎵 #BlackFridayBricomúsicos #TuneUpParaFlauta #MantenimientoMusical

BricoMúsicos #47

¡Bienvenidos a un nuevo capítulo de Bricomúsicos! En el episodio 47, exploramos el fascinante mundo de cómo adquirir un curso con código descuento en la Academia Bricomúsicos. Sumérgete con nosotros en la creciente oferta de cursos y formación diaria, diseñada para aquellos apasionados por la reparación y mantenimiento de instrumentos musicales. ¡Prepárate para afinar tus habilidades y descubrir nuevas melodías de aprendizaje!

La Guía Definitiva para Comprar un Oboe de Segunda Mano al Comienzo del Curso

“Al comprar un instrumento de viento madera de segunda mano construido en madera, es esencial considerar el presupuesto, investigar las marcas de renombre, examinar el estado de conservación y el historial de mantenimiento, y realizar pruebas para evaluar la sonoridad y digitación. Además, consulta a expertos y asegúrate de comprar con seguridad, teniendo en cuenta los plazos de garantía. ¡Descubre cómo tomar una decisión informada en tu búsqueda de un instrumento musical único!”